El portero Tim Melia anunció hoy su retiro del fútbol profesional tras una exitosa carrera de 17 años, con 10 temporadas destacadas en el Sporting Kansas City.
Melia será reconocido formalmente el sábado en el Children's Mercy Park durante la ceremonia de medio tiempo cuando Sporting Kansas City se enfrente a su archirrival St. Louis City SC a las 19:30 h (hora central). Las entradas para el partido están disponibles en SeatGeek.com.
Melia, de 38 años, fue dos veces campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup y ayudó al Sporting a alcanzar siete playoffs entre 2015 y 2024. Se retira como el portero con más victorias (107), atajadas (746) y blanqueadas (69) en la temporada regular, además de ocupar el cuarto lugar en la historia del equipo en partidos (260), titularidades (260) y minutos (23.295) en la temporada regular. En todas las competiciones, Meliá finaliza su destacada etapa en el Kansas City con 125 victorias y 80 porterías invictas en 298 partidos, la cuarta mayor cantidad en la historia del club.
Durante su década con Sporting, Meliá se consolidó como el mejor arquero de penaltis de la Major League Soccer (MLS). Sus 18 atajadas en la temporada regular son la segunda mayor cantidad en la historia de la MLS, mientras que su porcentaje de atajadas de .439 en penaltis (18 de 41) es el más alto de todos los tiempos entre los porteros con al menos 15 penaltis recibidos. Además, Meliá termina su carrera profesional con un récord perfecto de 7-0 en tandas de penaltis, incluyendo un 5-0 con el Sporting.
Tras pasar sus primeras cinco temporadas en la MLS como suplente en el Real Salt Lake y Chivas USA, Meliá se desempeñó como portero de la Liga durante la segunda mitad de 2014. Recibió una llamada de emergencia del Sporting en agosto de ese año y firmó permanentemente con el club la temporada baja siguiente. Meliá se convirtió en el portero titular del Sporting en mayo de 2015 y disfrutó del mayor despegue de su carrera, terminando la campaña con nueve porterías invictas, un récord de 15-8-5 en todas las competiciones y su primer título de la U.S. Open Cup al atajar dos penales en la tanda decisiva de la victoria del Sporting por el campeonato contra el Philadelphia Union. El neoyorquino fue elegido Jugador con Espíritu de Superación de la MLS 2015, convirtiéndose en el cuarto jugador del Sporting en recibir el premio.
Meliá ayudó al Sporting a llegar a los Playoffs de la MLS Cup en 2016 antes de alcanzar nuevas alturas en 2017, cuando fue nombrado Portero del Año de la MLS y recibió los honores del Once Ideal de la MLS. En una brillante tercera temporada con el Sporting, lideró la MLS en promedio de goles en contra (0,78%), porcentaje de atajadas (78,4%) y penales atajados (tres), quedando segundo en porterías invictas (10). También mantuvo su portería a cero en tres ocasiones durante la conquista del título de la U.S. Open Cup en 2017, atajando dos penales en la victoria en la tanda de penales contra los San Jose Earthquakes en semifinales.
En 2018, Meliá disputó todos los minutos de la temporada regular, logrando récords personales en la MLS en blanqueadas (13) y victorias (récord de 18-8-8). Volvió a liderar la MLS con tres penales atajados, lo que permitió al Sporting terminar primero en la tabla de la Conferencia Oeste y a un partido de la MLS Cup. Meliá terminó la temporada 2019 con 111 atajadas, un récord personal, en la temporada regular.
En una temporada 2020 acortada, Meliá ayudó al Sporting a establecer un récord del club con 1.86 puntos por partido y a terminar en la cima de la clasificación de la conferencia por cuarta vez en 10 temporadas. Tuvo una actuación excepcional en la primera ronda de los Playoffs de la MLS Cup 2020, al atajar los tres penales que enfrentó en la tanda de penales contra San José en el Children's Mercy Park. En 2021, superó los dos dígitos de victorias por séptima temporada regular consecutiva, sumando 14 victorias más, lo que permitió al Sporting alcanzar la postemporada por décima vez en 11 años.
Tras perderse los primeros partidos de la temporada 2023 por lesión, Melia ayudó a Sporting a recuperarse de un inicio flojo y a remontar hasta los Playoffs de la MLS Cup. Logró otra victoria en la tanda de penales contra San José en la Ronda de Comodines para clasificarse para una serie al mejor de 3 contra su archirrival, el St. Louis City SC. Melia y el Sporting arrasaron a sus feroces adversarios en dos partidos, convirtiéndose en el segundo octavo preclasificado en eliminar a un primer preclasificado en los Playoffs de la MLS Cup.
La última temporada de Melia en 2024 lo vio nombrado Jugador Defensivo del Año del Sporting por tercera vez, tras las temporadas 2018 y 2019. Detuvo tres de los cinco penales que recibió a lo largo del año, incluyendo uno contra el LAFC en su último partido el 9 de octubre en el Children's Mercy Park. Melia también fue titular en tres ocasiones en la U.S. Open Cup, donde el Sporting alcanzó su primera final de copa en siete años, perdiendo por poco contra el LAFC en la prórroga.
Nacido en Great River, Nueva York, Melia asistió a la escuela secundaria East Islip y jugó dos años de fútbol universitario en SUNY Oneonta antes de transferirse a la Universidad de Lynn en 2006, donde disputó sus temporadas junior y senior. En 2008, comenzó su trayectoria profesional con una temporada de dos años en los Rochester Rhinos de la Primera División de la USL, destacando su papel en la inesperada llegada del equipo a las semifinales de la Open Cup de 2009.
En 2010, Melia se unió al actual campeón de la MLS Cup, el Real Salt Lake, y pasó parte de la temporada cedido en la Segunda División de la USL con el Charleston Battery, guiando al equipo al primer puesto y al título de liga con ocho atajadas en el partido por el campeonato. Se unió a Chivas USA en 2012, realizando un total de nueve atajadas en sus dos primeras apariciones en la MLS e impulsando a su equipo a las semifinales de la Open Cup.
Fuera de la cancha, Melia ha conversado con aficionados en eventos por toda Kansas City y participado en numerosas iniciativas relacionadas con The Victory Project, la fundación filantrópica del club dedicada a ayudar a niños afectados por el cáncer y todos los desafíos de la vida. Además, realizó numerosas visitas al Children's Mercy Hospital para interactuar con jóvenes pacientes y sus familias. Melia vive en Overland Park, Kansas, con su esposa Kristen y sus tres hijos: Rowan (7), Fynn (5) y Lylan (3).